Renault publica su balance financiero de 2011 y proyecciones 2012 - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Renault publica su balance financiero de 2011 y proyecciones 2012
Renault publica su balance financiero de 2011 y proyecciones 2012
   feb 16 /2012 08:10 GMT
 Bogotá, Colombia
 Renault

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
"Gracias a la movilización de todos sus trabajadores, Renault ha hecho frente a las diferentes crisis que han alterado el año y ha superado el objetivo de free cash flow fijado para 2011. El crecimiento de las ventas del Grupo del 19 por ciento fuera de Europa, principalmente en Rusia y en Brasil, ilustra el desarrollo del Grupo a nivel internacional. En 2012, deberíamos ampliamente superar el 43 por ciento de nuestras ventas fuera de Europa, manteniendo el liderazgo de la marca Renault en Francia y su posición nº 2 en Europa", ha declarado Carlos Ghosn, Presidente-Director General de Renault.

La cifra de negocio del Grupo se sitúa en 42.628 millones de euros, con un incremento del 9,4%. Impulsada por la dinámica comercial y la mejora del mix producto, la contribución de la rama Automóvil a la cifra de negocio ha alcanzado los 40.679 millones de euros, con un incremento del 9,4% con respecto a 2010.

El margen operativo del Grupo en 2011 asciende a 1.091 millones de euros; es decir, 2,6% de la cifra de negocio, frente a 1.099 millones de euros y 2,8% en 2010. El margen operativo de la rama Automóvil se sitúa en 330 millones de euros (0,8% de su cifra de negocio) frente a 396 millones de euros (1,1% de su cifra de negocio) en 2010. El impacto favorable de los volúmenes (+455 millones de euros) y la mejora de los costos dentro del plan “Monozukuri” (+500 millones de euros) no han compensado completamente los factores negativos, principalmente exteriores, como la subida de las materias primas de 509 millones de euros, un efecto paridad desfavorable de 199 millones de euros y un impacto mix/precio negativo de 245 millones de euros.

Las restricciones de aprovisionamiento ligadas al tsunami japonés han tenido un impacto desfavorable en el margen operativo de la rama Automóvil por una cantidad estimada en 200 millones de euros en el año. Los impactos han tocado principalmente la producción, la oferta comercial y la logística.

La contribución de la financiación de las ventas al margen operativo del Grupo alcanza un nuevo récord hasta 761 millones de euros, un incremento de 58 millones de euros, bajo el efecto del crecimiento del margen y del costo de riesgo históricamente bajo.

La contribución de las empresas asociadas continúa progresando y se eleva a 1.524 millones de euros en 2011, bajo el impulso de Nissan, frente a 1.289 millones de euros en 2010.

El resultado neto asciende a 2.139 millones de euros, frente a 3.490 millones de euros en 2010 que incluye una plusvalía de 2.000 millones de euros por la cesión en octubre de 2010 de las acciones B de AB Volvo. El resultado neto atribuible al Grupo se eleva a 2.092 millones de euros (7,68 euros por acción).

El free cash flow operacional de la rama Automóvil de 1.084 millones de euros es superior al objetivo. Se obtiene al mantener los resultados operacionales en un contexto marcado por las diferentes crisis (restricciones de aprovisionamiento, deuda soberana) y gracias a una gestión muy rigurosa de la necesidad de fondos de maniobra y de las inversiones en un ambiente económico incierto.

Este resultado permite, por tercer año consecutivo, una bajada del endeudamiento financiero neto de la rama Automóvil que alcanza un nivel históricamente bajo de 299 millones de euros a 31 de diciembre de 2011, con una disminución de 1.136 millones de euros. El Grupo ha aplicado en 2011 una política de reducción de la deuda bruta de la rama Automóvil reembolsando por anticipado los 2 .000 millones de euros restantes del préstamo del Estado francés, manteniendo la reserva de liquidez de la rama del Automóvil en un nivel elevado de 11.400 millones de euros, frente a 12.800 millones de euros en 2010. El ratio de endeudamiento neto sobre los fondos propios se establece en 1,2% a finales de 2011 (frente al 6,3% de finales del 2010).

Según la política anunciada en el plan Renault 2016 - Drive the Change, un dividendo de 1,16 euros por acción, que representa los dividendos recibidos por el Grupo en 2011 por sus participaciones en las empresas en Bolsa, será sometido a aprobación de la próxima Asamblea General de Accionistas.

Perspectivas 2012
En 2012, el mercado mundial (turismos+vehículos comerciales) debería progresar un 4% con respecto a 2011. La evolución contrastada de los mercados por Región continuará en 2012. Fuera de Europa, los mercados seguirán en crecimiento, como en Brasil (+5%) y en Rusia (+8%). En un contexto económico todavía muy incierto, el mercado europeo debería bajar de 3 a 4%, con un mercado francés a la baja del 7 u 8%. Fruto de su dinamismo a nivel internacional, los lanzamientos importantes, una nueva gama de motores Energy y la puesta en marcha de la nueva identidad de diseño, Renault debería continuar el crecimiento de sus ventas, en línea con los objetivos fijados por el plan Renault 2016 - Drive the Change.

El Grupo prevé en 2012 un free cash flow operacional de la rama Automóvil positivo, con gastos de I+D y de inversiones inferiores al 9% de la cifra de negocio del Grupo.

Últimas noticias